MARKETING INTERNACIONAL E IMPORTANCIA
En un mundo cada vez más globalizado, no es extraño ver que distintas profesiones han expandido sus horizontes y ampliado sus campos de acción. El marketing no es una excepción, es por esto que durante los últimos años ha surgido el término “Marketing Internacional” o “Marketing Global”.
'Marketing internacional o marketing global nos sirve para atravesar las fronteras nacionales. Esta estrategia utiliza una ampliación de las técnicas utilizadas en el país principal de la empresa. Según la American Marketing Association el "marketing internacional es un proceso multinacional de planeación y ejecución de la concepción, poner precios, promoción y distribución de las ideas, las mercancías, los servicios para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales u organizacionales."
El marketing implica un estudio globalizado. Las empresas necesitan asegurar que lo que van a ofrecer conseguirá una buena aceptación del público receptor. Viviendo en un país abierto al mercado global, seguramente has comprobado cómo cientos de empresas se han ido instalando. La aceptación de tus conciudadanos es el resultado de un periodo largo de estudio por parte de esa empresa.
¿Cómo se hace un marketing internacional triunfante?
Lo principal para adentrarse en la aventura de la mercadotecnia internacional es tener claro que existe cabida en el mercado para nuestro producto y hasta qué punto habrá que adaptar el mismo para el comercio extranjero.
La innovación es un método infalible para alcanzar el éxito, cuánto más novedoso sea tu producto, menos competencia tendrá. Aunque es arriesgada, cuando este tipo de estrategia resulta exitosa, el crecimiento y las ganancias llegan súbitamente, como es el caso de la Nintendo Wii, lanzada al mercado en el año 2006, revolucionando por completo el mundo de los juegos digitales debido a su singularidad.
¿En qué consiste el marketing internacional?
Como puedes ver, en tu región existen empresas extranjeras que han conseguido vender sus productos a tus vecinos. En algunos casos, como en la multinacional Pizza Hut, han adaptado sus ingredientes con el fin de contentar al consumidor, y ofrecerse como una alternativa al resto de empresas vendedoras de pizza.
Así, el marketing internacional consiste en presentarse al consumidor convirtiéndose en una necesidad hacia el mismo. En este sentido, las empresas que deciden probar suerte en el extranjero deben analizar al tipo de público que puede presentarse, con el fin de lograr el éxito de ventas esperado.

Otras grandes marcas son representativos ejemplos de marketing internacional de éxito, como la internacional «Coca-Cola» o la popular casa de anticonceptivos y productos dirigidos al sexo, «Durex».
No podemos olvidar la cadena norteamericana de restaurantes de comida rápida, «McDonald's», que ha conseguido adaptarse a las necesidades de cada rincón del mundo, abrazando el triunfo.
Gracias al marketing las empresas definen nichos de mercado a los que se dirigen directamente. Así, si la empresa logra conocer y entender al consumidor al cual se dirige, ofreciéndole la calidad que busca, creará una fuerte relación con él y sus ventas aumentarán notablemente.
A menudo se relaciona el marketing con la publicidad, pero esta solo es una pequeña parte del mismo. El marketing incluye muchas más cosas: el diseño del producto, su precio, su distribución, etc. La promoción es una de las partes fundamentales del Departamento de Marketing de cualquier empresa. ¿Cómo contratarán un servicio o comprarán un producto si no saben que existen? Necesita de una promoción para que el consumidor lo conozca y así pueda llegar hasta él.
En definitiva, el marketing genera rentabilidad y se adelanta a las necesidades futuras del cliente; es, por tanto, el timón de la empresa.
Comentarios
Publicar un comentario